Título: NUEVO DICCIONARIO para el análisis e intervención social con infancia y adolescencia
Autor: : René Solís de Ovando Segovia
ISBN: 978-84-16760-60-2
Género: Psicología Social, Trabajo Social y Derecho
Tamaño: 15 x 21 cm
Páginas: 456 B/N
Fecha edición: Agosto 2016
PVP Papel: 25 € (IVA incl.)
Comprar en formato papel:
Y en otras plataformas.
Comprar en ebook:
Y en mas de 100 plataformas de todo el mundo:
Título: NUEVO DICCIONARIO para el análisis
e intervención social con infancia
y adolescencia
La evidente falta de acuerdo conceptual, la especial dificultad para trasladar el discurso teórico-técnico de un ámbito a otro, no solo está presente en el análisis e intervención social general, sino también cuando se analiza e interviene en políticas sociales especializadas, como son las que atañen a la Infancia y la Adolescencia.
Hacer más homogéneo el lenguaje técnico, comprender cabalmente los matices que representan los diferentes conceptos propios de la acción social con personas menores de edad, es una necesidad tan evidente como urgente.
El discurso técnico de trabajadores sociales, psicólogos o juristas que investiguen o tengan competencias de intervención sobre sistemas de protección social con infancia, no puede ni debe resultar ambiguo; debe poder contar con un referente conceptual claro que contribuya a un efectivo y eficiente trabajo interdisciplinar. En este NUEVO DICCIONARIO PARA EL ANÁLISIS E INTERVENCIÓN SOCIAL CON INFANCIA Y ADOLESCENCIA se han compilado definiciones (y artículos explicativos) sobre algo más de 250 conceptos utilizados habitualmente por la psicología, la judicatura, el trabajo social, la pediatría social y, en general, por cuantas disciplinas se ocupan de niños, niñas y adolescente.
En este sentido, el objetivo de esta obra es, precisamente, ofrecer un referente conceptual, una fuente unificada de conceptos relacionados con el estudio, la intervención y las políticas sobre Infancia y Adolescencia.
“Debido a que el lenguaje es acción, éste genera permanentemente nuevas realidades
Nosotros, los seres humanos, vivimos en mundos lingüísticos y nuestra realidad es una realidad lingüística.
Creamos el mundo con nuestras distinciones lingüísticas, con nuestras interpretaciones y relatos y con la capacidad que nos proporciona el lenguaje para coordinar acciones con otros.”
Autor: René Solís de Ovando Segovia
Nace en Santiago de Chile, pero muy joven se traslada con su familia a vivir a Madrid, ciudad en la que estudia y desarrolla su carrera profesional.
Es Licenciado en Psicología; especialista en psicología social y de las organizaciones y máster en Gerencia de Servicios Sociales. Es experto en metodología de la intervención social, autor de publicaciones sobre el modelo de Competencia Social y los servicios sociales, política y metodología de la intervención social, sistemas de protección social y de servicios sociales, programas de prevención y atención del maltrato infantil, sistemas de registro de casos de maltrato infantil, educación social, etc.
Profesor en múltiples cursos sobre política social, sistemas de prevención y atención a la infancia, trata / tráfico de seres humanos y explotación laboral en universidades, comunidades autónomas, administraciones locales, organismos públicos y privados, tanto en España como en el extranjero.
Actualmente es psicólogo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Secretaría de Estado de SS.SS e Igualdad) de España. .