Título: LAS JUGADAS INTERMEDIAS
Autor: David Vivancos Allepuz
ISBN: 978-84-16362-92-9
Género: Narrativa (FA)
Tamaño: 13,5 x 20,5 cm
Páginas: 200
Fecha edición: Junio 2015
PVP Papel: 15 € (IVA incl.)
Comprar en formato papel:
Título: LAS JUGADAS INTERMEDIAS
Una década después de su debut literario con Mate en 30 (Ajuntament de Barcelona, 2004) y de su colaboración en la antología Alrededor de un tablero (Páginas en Espuma, 2005), David Vivancos Allepuz retoma la ficción ajedrecística con una nueva colección de treinta historias que giran en torno al juego de reyes.
En las páginas de Las jugadas intermedias tienen cabida los grandes maestros que trasladan sus brillantes estrategias de dentro a fuera del tablero; los equipos de aficionados que sacrifican el vermú por competir los domingos por la mañana; los campeones sociales y los ajedrecistas excéntricos que participan en un abierto internacional; los botánicos que cosechan damas y alfiles; los perversos empleados de banca que echan la partidita en horario laboral.
Hay sitio para las narraciones de corte fantástico y también para las historias de incómoda verosimilitud.
Y para los tipos raros y los tramposos y, sobre todo, para los perdedores que tanto fascinan al escritor.
Por haber, hay hasta espacio para los microrrelatos que, como las jugadas intermedias en las partidas de ajedrez, se entremezclan con el resto de cuentos de este libro con el objeto de estimular al lector, de mantenerlo alerta hasta el último párrafo, no vaya a escapársele el doble sentido de un relato o un jaque que dé al traste con el plan de juego desarrollado.
Y también, claro está, para la ironía, la crítica y el sentido del humor marca de la casa que los lectores esperan encontrar en los textos del autor.
Autor/a: David Vivancos Allepuz
Allepuz (Barcelona 19670)
Es licenciado en Geografía e Historia y en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Barcelona, institución en la cual trabaja como bibliotecario.
Lector compulsivo de novelas y cuentos.
Es autor de la colección de cuentos Mate en 30 (Ajuntament de Barcelona, 2004), de Història del Club d’Escacs Sant Martí (Ajuntament de Barcelona 2005) y de Cruentos ejemplares y otras microficciones (Seleer, 2012).
Este libro se vende en Ideas Deportivas Canarias