Título: HISTORIA DE LA CONGREGACIÓN DE Religiosas Misioneras Del Santísimo Sacramento Y María Inmaculada
Autora: Amelia Arderiu Basora
ISBN: 978-84-17692-93-3
Género: Biografía, historias reales (BT)
Tamaño: 15 x 21 cm
Páginas: 174 B/N
Fecha edición: Septiembre 2019
PVP Papel: 10 € (IVA incl.)
Comprar en formato papel:
Y en más de 100 plataformas de todo el mundo
Título:HISTORIA DE LA CONGREGACIÓN DE Religiosas Misioneras Del Santísimo Sacramento Y María Inmaculada
Esta historia escrita por M. Amada nos habla de amor, de entrega, de fidelidad, de lucha y también de dificultades y de limitaciones humanas. Ojala sea para todas las hijas de María Emilia Riquelme el punto de partida para una intensa renovación personal y comunitaria, y para una revitalización profunda de nuestra Vida Carismática
Autora: Amelia Arderiu Basora
Hija única, huérfana de madre, ingresó en el Colegio de las Misioneras del Santísimo Sacramento y Mª Inmaculada, en la barriada de Gracia, Barcelona, cuando tenía ocho años; y ya desde el inicio quería ser como las monjas de su colegio, Misionera.
Mª Emilia Riquelme y Zayas, percibió en esta niña las semillas de grandes valores que, con el tiempo, darían su fruto.
La formó con esmero, con rectitud y exigencia, como si hubiera puesto sobre ella sus ojos, para que, un día, fuera su sucesora en el cargo de la máxima responsabilidad y servicio de su Congregación.
Amelia sintió la llamada de Dios a consagrarse, y al vestir el hábito religioso cambió su nombre de Amelia por el de Amada; la Madre Fundadora le dedicó unos versos en los que condensa en dos ideas lo que sentía por aquella joven Novicia: Jesús ha elegido a amada por esposa; y la Madre Fundadora está “embriagada” de felicidad por el paso decidido que esta “hijita suya acaba de dar.
Amada será fiel hija de la Congregación y habrá una estrecha amistad y amor entre ella y la Fundadora.
Es elegida Superiora General en 1930 y sigue en este cargo hasta el año 1952 en que es elegida de nuevo.
No es confirmada por Roma, por llevar demasiados años, así que siguió sirviendo a la Congregación como Vicaria General hasta su muerte.
Después de la muerte de la Fundadora, en 1940, ella transida de dolor pero no queriendo dejar nada por decir de su querida Madre, escribe el libro Apuntes biográficos de la Madre María de Jesús Riquelme.
Libro con un alto valor afectivo y efectivo, por sus datos y por su frescura.
Elevamos un reconocimiento afectuoso a esta preciosa obra Historia de la Congregación de Religiosas Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada
Hoy ella se une junto a toda la Congregación celeste, en la Beatificación de su querida Madre Fundadora. (Granada 9 noviembre 2019).