Título: Cartas al director
Autor: Juan Antonio Valero Casado
ISBN: 978-84-17326-34-0
Género: Artículos periodísticos (DNJ)
Tamaño: 14 x 21 cm
Páginas: 264 B/N
Fecha edición: Marzo 2018
PVP Papel: 12 € (IVA incl.)
Comprar en formato papel:
Y en otras plataformas
Título: CARTAS AL DIRECTOR
Es éste un libro que contiene un compendio de ochenta y dos artículos que, a modo de “cartas”, el autor ha escrito a lo largo de estos cuatro últimos años y que le han sido publicados en los periódicos: El País, El Periódico, Diario de Tarragona, Segre o La Mañana.
Agrupados bajo el título de Cartas al Director, la gran mayoría, son unas ideas y pensamientos que tratan sobre aspectos cotidianos, más o menos relevantes, que han sido actualidad en el período de tiempo que va desde enero del 2014 a diciembre del 2017. Y, algunos otros, pocos, son textos que tienen un carácter más intimista y personal.
El autor, en sus “cartas”, muestra su preocupación por pensar, por conocer, por el micro y el macrocosmos del ser humano y las limitaciones que conlleva. Y, por otra parte, refleja en ellas a la sociedad española y europea y a las estructuras de poder con su hipocresía e innegable egoísmo. Una sociedad que observa como si fuera un fotógrafo y en la que descubre, con sorpresa e inquietud, que está siendo demolida por la omnipotencia del capitalismo más salvaje.
Todos los temas son abordados y analizados desde un punto de vista crítico; pero manteniendo un sentido ético, cuidando la estética, y enfocados desde la opción más social y humana. Y siempre intentando colarse y acceder a la percepción y perspicacia del lector, por la puerta e atrás; con alguna culta cita final que, a modo de sentencia, le provoque la introspección y le permita ver a la sociedad tal cuál, con todas sus trampas, engaños y artificios.
En definitiva, son unas “cartas” honradas, veraces y libres que, a veces, dejan un sabor amargo; pero que siempre inducen a que el lector reflexione.
Autor: Juan Antonio Valero Casado
Nació en 1945 en Madrid, una soleada mañana de un viernes de otoño. Estudió Filosofía y Letras y profesionalmente, durante varias décadas, ha ejercido de docente en España y en varios países de Europa.
Ha realizado diversos trabajos académicos sobre la enseñanza del español como segunda lengua y tiene publicados dos libros de relatos:
Diario de realidades, melancolías y tristezas y Reflexiones, sensaciones e inflexiones intemporales.
Y, otro más que, siendo de difícil clasificación, cabe incluirlo en el macro área de las Humanidades: Trampantojo del ser humano.