Arturo Hurtado López cuenta...
Cuenta cómo y dónde se te ocurrió la idea de escribir tu obra.
Escribir este libro hace tiempo que lo tenia en mente y no solo por aquello de plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro, sino por plasmar en el papel aquella idea que tenía madurando.
¿De dónde sacaste la información? Cuéntame cómo fue el proceso de escritura.
El texto contenido es fruto de mi imaginación, y la información añadida es investigación pura y dura rastreando fuentes mundiales.
¿De dónde te vienen las ganas de escribir?
Las ganas de escribir se fortalecieron desde que me vine a vivir junto al mar, en mi jubilación.
¿Cuánto tiempo te llevó escribir el libro?
¿Cómo compaginaste tu vida cotidiana con la escritura del libro?
Bastante fácil porque suelo escribir por las noches.
¿Cuáles fueron las principales dificultades con las que te encontraste?
La dificultad principal es que una vez terminado deseaba añadir algunas frases.
¿Tenias un sitio especial para escribir?
El sitio preferido para escribir es mi pequeño despacho.
Cuéntame alguna anécdota sobre tu proceso de escritura
Para anécdotas, las que cuento en el libro, pero una que me dio que pensar, fue la de mi medico de cabecera pues al dejárselo para que lo leyera, al terminarlo me dijo: "Te felicito y te aplaudo, me ha sorprendido gratamente y me ha gustado mucho. Es muy bueno".
Por último ¿Qué quieres decirle a tus lectores?
A mis lectores les quiero decir que si logro arrancarles unas risas les quedo muy agradecido y si encima les hice pensar un poco, me faltan palabras para expresarles mi reconocimiento.
Si logro arrancarles unas risas les quedo muy agradecido
Si le hice pensar un poco, me faltan palabras para expresarles mi reconocimiento